Información adicional
Idioma | Castellano |
---|
16,90€
7 disponibles
Sinopsis:
Siberia. Novyy, 1907. El ataque repentino de un monstruo desconocido sacude los ánimos aletargados de toda la región. Solo los pescadores siberianos, empujados por la épica y los ánimos de lucro, se atreven a aventurarse en su caza, iniciando una temeraria persecución hasta los confines del mundo conocido.
Más Allá de Kara es una monumental obra que hunde sus raíces en la tradición narrativa de los grandes géneros de novela negra y aventuras. En esta oda de hielo y nostalgia, el autor nos presenta la historia de un héroe anónimo, la historia injustamente olvidada de una persecución contra el orgullo, la terquedad, el paso del tiempo y el propio instinto de supervivencia.
Alexey Domitrievsky, un viejo pescador siberiano, parte hacia los glaciares desconocidos del mar de Kara (uno de los mares más fríos, oscuros y desconocidos del planeta) en busca de un ser monstruoso sobre el que pesa una cuantiosa recompensa. Emprenderá esta odisea más allá de los glaciares a lomos de una pequeña barcaza de vela, acompañado únicamente de un perro esquimal, enfrentándose cara a cara al pulso vivo de la Naturaleza ártica.
Idioma | Castellano |
---|
Ana –
No soy muy asidua a dejar reseñas, me suelo reservar mis opiniones para el ámbito privado, pero en este caso me veo obligada (por imperativo casi moral) a dejar constancia escrita de mi opinión. Porque, admito, que hacía mucho, muchísimo tiempo, que no disfrutaba tanto con una novela, que no quedaba hechizada de esta manera con un libro de una calidad tan sorprendentemente alta. Hacía muchísimo tiempo que no me encontraba ante una obra de este calibre. Por su calidad, por su estructura, por su ritmo, por su magia, su fantasía histórica y sus personajes entrañables, heroicos, humanos,… Conocía de oídas al autor, había leído algún relato suyo pero, cuando esta novela cayó por casualidad en mis manos, no podía saber lo que me esperaba, no podía intuir que tenía entre mis manos un auténtico diamante en bruto. Más Allá de Kara es una obra que podría catalogarse de maestra, con un estilo pulcro, perfectamente hilvanada, con un ritmo trepidante y una trama adictiva. En mis años como lectora pocas veces me he encontrado con una sopresa tan grata: LITERATURA EN MAYÚSCULAS, una obra para soñar, vibrar, vivir, una sacudida de emociones a cada línea, a cada párrafo, a cada capítulo. En resumen, un autor y un libro que, sin duda, darán mucho que hablar.
Maria –
Novyy, Península de Yamal 1907
Cuando a Nikola, hermano de Boris Savina, amo y señor de la mitad de las tierras de la Península de Yamal, le arranca la cabeza Bukka, una orca asesina, su hermano pone precio al cadáver de Bukka ofreciendo una recompensa sin precedentes.
Un buen número de pescadores se lanzan a la captura .
El viejo Alexey y su viejo perro Kino zarpan en su vieja barca Zora con provisiones para un mes a capturar a Bukka por el mar de Kara.
Ante la dificultad, los pescadores regresan y a Alexey se le da por desaparecido.
No me ha podido gustar más. La trama es una maravilla, los personajes de una profundidad asombrosa, las descripciones espectaculares, la narración magistral. Al ir leyendo veo el paisaje, siento el frío, vivo esa vida, esa dura, terrible y cruel vida. Una vida que nos va contando a la par que viajamos en busca de Bukka. Una vida y un viaje impresionantes.
Una historia de superación y también de orgullo, una historia de amor y amistad, una historia de juventud y vejez, una historia que desde el primer párrafo me atrapó. Una historia con mayúsculas. Una historia cuya trama, personajes y calidad literaria se queda en tu recuerdo y en tu alma. Este ha sido uno de esos libros que cuando lo he terminado lo he abrazado y me he quedado un rato despidiéndome de él, de Alexey, de Kino y de Zora. Y dando gracias por haber podido leer algo tan sublime. Una joya literaria que hay que leer si o sí.
Ana Rosa de Caralt (propietario verificado) –
Me ha parecido muy interesante. Sobre todo porque posiblemente es un libro en el que se explican de un modo muy asequible las vivencias, las costumbres y la supervivencia en estos mundos de hielo donde la vida es tan dificil y la comida tan escasa. No sabía realmente nada de los términos utilizados en relación al frío, el hielo, los barcos y el tipo de alimentación y costumbres. La trama es atractiva, el final duro pero realistay en conjunto muy ameno.
Mariel (propietario verificado) –
Una historia entrañable que te atrapa como pocas lo logran hacer. La narrativa es impecable, los personajes excepcionales y el autor logra darle personalidad a cada cosa, momento y situación a la perfección. El uso de adjetivos calificativos, referencias y descripciones es excelente y preciso. Realmente pasé por todas las emociones a lo largo de la historia; sin duda este libro te hace vivirlo al paso que vas leyendo. Un viaje de introspección que disfruté muchísimo…
(Las 500 páginas se vuelven pocas).
Felicitaciones!!
Bukka –
Me ha sorprendido gratamente, sabia de este autor por algunos relatos cortos , pero este libro ha superado todas mis expectativas. Me ha enganchado desde el minuto uno con una narrativa rica, pero fluida y una historia intrigante a la vez que intimista. Me he sentido uno mas dentro de la barca con Alexey y Kino descubriendo las remotas zonas del norte del mar de Siberia.
Ana Masago –
En 2012 Carles Monsó fue ganador del IX Certamen Universitario de Relato Corto con ‘Alexey Domitrievksy’, un relato sobre la persecución contra el propio instinto de supervivencia. Más allá de Kara es una extensión basada en este mismo relato que intuyo inspiró esta novela.
La pluma de su autor es sublime, hacía tiempo que un autor, y sobretodo nobel no me sorprendía de este modo.
Más allá de Kara me ha dejado boquiabierta, los dos primeros días de lectura me costaba dormir de lo absorta que estaba en las sensaciones que me estaba transmitiendo.
Carles tiene una capacidad innata de narrar, de transmitir. Como escritora, siento muchísima admiración sabiendo la dificultad de documentarte, de crear personajes, tramas, enlazarlo todo. Si nunca has escrito una novela no puedes entrever la dificultad de todo ello. Este chico va a llegar muy lejos, tiempo al tiempo. Por lo menos en lo que desearía, pero la vida a veces no es justa.
Todo lector, que le guste la aventura le gustará la historia del joven y viejo Alexey Domitrievksy en su periplo en busca de Bukka por uno de los glaciares más fríos oscuros y desconocidos del planeta, el mar de Kara. Es un viaje incesante y descorazonador por la supervivencia, sientes el frío del mar siberiano en tus propias carnes, lo sufres. Es entrañable la camaradería con Kino, su fiel perro siberiano y Zora su pequeña barcaza de vela que ama y que es indispensable como medio de vida.
También es verdad que es una historia un tanto cruda en muchos puntos que puede herir algunas sensibilidades, sin embargo no es mi caso. Para mi es una novela honesta y real, y la realidad es cruda y la vida es cruel.
Tengo que destacar, que me ha llamado mucho la atención es el concepto del mundo desde un punto de vista “falocéntrico” de Carles, pero entiendo que es una forma de situarse como hombre en la historia.
Sólo un pequeño inciso en el camino, en la sinopsis se expone que Más allá de Kara es una fusión de novela negra y aventuras. Discrepo, es una novela de aventuras, inspirada en la conquista de los lugares más recónditos del planeta por exploradores osados e intrépidos, con una base de novela histórica muy bien documentada que te transporta a la Siberia de 1907 con maestría. Pero no es una novela negra, a lo mejor sería una fusión de novela de suspense o thriller con novela de aventuras pero no negra.
Mi conclusión es que TODO lector debería tener esta novela en su librería. Tiene algún fallito, pero no es nada que no se pueda corregir con la experiencia.
Más allá de Kara es lo podría ser el nuevo Moby Dick, apasionante, desgarradora, feroz…leedla, vale mucho, mucho la pena.